Entrevista a pie del cine con la materia reservada coleando
Señores, mientras me sumerjo en el lavado de los temas de la siguiente entrada de este blog, os pongo el enlace a una entrevista que tuvo lugar en los meses del estreno del documental El Escritor en un país sin librerías. Espero que sea de su interés.
https://www.makma.net/juan-tomas-avila-el-dolor-por-el-exilio-es-un-engano-de-la-razon/
Verán, lo probable es que este documental no se vea jamás en Guinea, y no precisamente porque cueste tanto, sino por la apatía de la gente guineana, y por el miedo que corroe sus huesos. Recuerdo que cierto responsable de cierto centro cultural me dijo que para hacer una proyección en el centro a su cargo habría que ir a ver al embajador de España y convencerlo. Es la palabra usada, pero lo probable es que dicho diplomático estuviera ya convencido de lo que tiene que hacer. Hace poco hablé de Macías y de su destructivo régimen. A propósito de ello, tengo que recordar que ni siquiera se habría podido plantear este asunto en tiempos de su mandato. Además, ni en la España peninsular se hubiera proyectado un documental que hablara de Guinea en aquellos años. Y porque imperaba la ley de secretos oficiales, por el cual no se hablaba de Guinea en los medios de comunicación de España.
Hoy cualquiera diría que quedan todavía rescoldos calientes de aquella ley, que es la que se trasladó entera a Guinea y por la cual certificamos que lo más probable es que nadie se atreva a proyectar el documental en cuestión en Guinea. Y, que lo digamos, no es precisamente un documental crítico con la dictadura, sino que se verían imágenes que recordarían a los que sostienen la dictadura que se les está mirando, así de simple. Y no, un embajador de España en Guinea no quiere ser precisamente el que recuerde a un ministro casi analfabeto que se les está mirando desde según dónde.
Un día preguntaremos cierta gente lo que hacía cuando era joven, que es precisamente este tiempo en que ocurren las cosas de las que estamos hablando. No hay más.
Barcelona, 10 de setiembre de 2025
Comentarios
Publicar un comentario