Guinea Ecuatorial: Gimiendo bajo el yugo ruso.
Hablando de Guinea Ecuatorial, y de su trayectoria como país libre sujeto a las deudas contraídas, ¿a que parecería llamativo que su suerte se asociara a Rusia? Pues no lo es. Ocurrió que muchos países africanos accedieron a la independencia y creyeron que debían cortar lazos con la metrópoli. Y casi lo hicieron, aunque sea para navegar por varios meses en las aguas de la incertidumbre hasta que la Unión Soviética se constituyera en la única tabla de salvación. Fue lo que ocurrió con Guinea. En 1968 ya había terminado la II Guerra Mundial, y el mundo de los poderosos estaba dividido en dos bloques, el Occidental, liderado por..., y el Soviético, porque con Rusia empezó casi todo esto. El presidente de Guinea era Macías, un bobo y energúmeno que amaba a Hitler y a Franco a la par, y que había sido ayudante en tribunales para juzgar a sus paisanos de Río Muni. No supo qué hacer con la responsabilidad que asumió, y fue la manera en que se lanzó a los brazos del Eje comunista, ...